El Centro Comercial e Industrial participó de la reunión con la senadora Sacnun

El lunes 29 de Octubre el Centro Regional para el Desarrollo del sur de Santa Fe convocó a una reunión con la Senadora Nacional por la provincia de Santa Fe, María de los Ángeles Sacnun.  Estuvieron presentes el intendente José Luis Freyre, funcionarios municipales, concejales y representantes de entidades intermedias.

El encuentro tuvo como objetivo plantear diferentes problemáticas que hacen a la realidad que hoy atraviesa Venado Tuerto y la región y que requieren de una gestión en conjunto a fin de darles solución .

Presidió la reunión el Pte. del Centro Regional, Dr. Germán M. Casalino ( FESCOE – Sector Bienes y Servicios a la Comunidad) acompañado por los integrantes del consejo directivo de los diversos sectores que componen la entidad convocante, a saber: Luis Pagnoni (Sector Comercial); Jorge Amigo (Sector Educación y Cultura); Ramiro Huber (Sector Salud); Francisco Prola Capisano (Sector Educación y Cultura); Ariel Rasia (Sector Industria); Marcela de las Heras (Sector Profesionales);  Natalia Ferrero (en representación del Colegio de Abogados – Sector Profesionales); Ademar Aznar y Ariel Viano (en representación de la CEVT, Sector Bienes y Servicios a la Comunidad); Luis Ferrero, Cristian Batos, y Hugo Daniel Mighetto (Sector Particulares- Banco Credicoop Sucursal Venado Tuerto)

En lo que respecta al sector Comercial, se planteó a la legisladora la necesidad de instrumentar y consolidar herramientas de comunicación y gestión que vinculen a las entidades gremiales empresarias con el Senado de la Nación y los representantes provinciales; la gestión de fondos para el fomento y desarrollo de infraestructura destinado a la creación de Centros Comerciales a Cielo Abierto para facilitar así la instalación de estos formatos comerciales en distintos sectores de la ciudad. Además, se hizo hincapié en la preocupante presión tributaria que debe afrontar el comercio y la industria como así también los altos aportes patronales que debe abonar el comercio para generar puestos de trabajo.

Deja un comentario