La Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación anunció la renovación, a partir del 1º de enero y hasta el 30 de abril de 2019, de los programas Ahora 3, Ahora 6, Ahora 12 y Ahora 18, para fomentar el consumo y la producción nacional de bienes y de servicios.
Ahora 12 ofrece financiación en 3, 6, 12 y 18 cuotas fijas. Desde su inicio, en septiembre de 2014, el programa acumuló hasta octubre de 2018 más de $339 mil millones en ventas y 121 millones de operaciones.
Cabe destacar que en esta nueva etapa del programa comenzaron a bajar las tasas y los costos financieros en un promedio del 5 %. Este dato es muy alentador ya que permitirá que los resultados del programa tengan mayor impacto en los comercios adheridos.
Estos valores representan una baja respecto a las tasas vigentes en diciembre y se volverán a actualizar el primer día hábil de febrero de 2019.
Rubros incluidos:
Ahora 12 y Ahora 18 ya están disponibles para adquirir de jueves a domingo productos de fabricación nacional de línea blanca, indumentaria, calzado y marroquinería, materiales y herramientas para la construcción, muebles, bicicletas, motos, turismo, colchones, libros, artículos de librería, teléfonos celulares 4G, juguetes y juegos de mesa, computadoras, notebooks y tabletas, neumáticos, accesorios y repuestos para automotores y motos, artefactos eléctricos de iluminación de tecnología led, instrumentos musicales y televisores.
Ahora 3 y Ahora 6 están disponibles para calzado, indumentaria, marroquinería, muebles, libros juguetes, juegos de mesa y lámparas led.
Para acceder a la Disposición 168/2018, haga clic aquí.
¿Cómo adherirse al programa?
Los comercios que quieran adherirse deben ingresar al sitio de la Cámara de Tarjetas de Crédito y Compra (ATACYC) o comunicarse con las tarjetas de crédito adheridas:
• Argencard (TB)
• American Express (TNB)
• Cabal (TB) • Diners (TNB)
• Mastercard (TB)
• Naranja (TNB)
• Nevada (TNB)
• Visa (TB)
• TARSHOP – Tarjeta Shopping (TNB).
• Nativa (B)
• SOL (TNB)
• Mutualcard
El alta del programa debe hacerse con cada una de las tarjetas con las que trabaje.
¿Cómo se registra una venta realizada a través del programa?
Las tarjetas de crédito habilitarán un código especial de identificación para las ventas realizadas en el marco del programa y deberán enviar a los comercios adheridos un instructivo para el cumplimiento de las condiciones. Los comercios deberán emitir una factura separada que discrimine las operaciones comerciales realizadas en el marco del programa.
¿Qué productos se pueden vender?
Sólo productos incluidos en el listado de rubros. Es responsabilidad del comercio cumplir con esta regla.
Marco legal
Disposición 31/2018