Las 5 diplomaturas que Came Educativa propone para 2019

Como cada año a través de su Escuela de Negocios, la Secretaría de Capacitación de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa pone a disposición programas de educación a distancia con un enfoque más profundo sobre temáticas y áreas estratégicas para los dirigentes y colaboradores de mandos medios de las pequeñas y medianas empresas.

La premisa de estos programas es aportar herramientas y contenidos de mayor especialización que los cursos gratuitos mensuales, con el objetivo de colaborar con el mejor funcionamiento y proyección de las Pymes en el contexto nacional y mundial actual, en los que resulta imperioso la capacitación permanente de sus actores principales.

En tal sentido, CAME dispone de cinco diplomaturas en modalidad a distancia, con certificación universitaria:

DIPLOMATURA EN GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA PYMES

Las empresas Pyme interactúan en un medio que cada día es más exigente y que sufre cambios constantes. Para afrontar adecuadamente los nuevos escenarios y ser competitivos hay que desarrollar estrategias que coordinen todos los recursos de la organización. El área de Recursos Humanos es uno de los sectores clave de la empresa Pyme, desde donde deben establecerse estrategias y planes que permitan planificar, gestionar y enfrentar el cambio con rapidez y, asimismo, desarrollar el máximo potencial de cada persona, logrando la convergencia entre sus intereses y los de la organización.

Esta Diplomatura cuenta con la certificación de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) y está dirigida a propietarios de empresas Pyme, gerentes y mandos medios interesados en colaborar en la toma de decisiones y /o realizar tareas de administración operativa en el área de Recursos Humanos.

Click AQUÍ  para conocer más detalles

DIPLOMATURA EN HABILIDADES GERENCIALES

Las empresas y organizaciones modernas necesitan, en todos los niveles jerárquicos, líderes capaces de proponer visiones compartidas, con la energía necesaria para concretarlas.

La Diplomatura en Habilidades Gerenciales es un mecanismo de apoyo a la formación y capacitación de profesionales, directivos y gerentes de empresas Pyme, instituciones y organizaciones que deseen incrementar su eficiencia y capacidad de innovación.La misma cuenta con la certificación del Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico (INSPT) de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

Click AQUÍ  para conocer más detalles

DIPLOMATURA EN COMPETENCIAS Y HABILIDADES DIGITALES

Las nuevas tecnologías de información y comunicación – TICs ─ están generando un cambio radical en la manera en que accedemos a los contenidos, cómo los usamos, cómo los generamos, cómo los compartimos y cómo los interpretamos. A lo largo del cursado se abordará el tema de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación desde dos aspectos diferentes, por un lado, se realizará un recorrido conceptual sobre los cambios que se están produciendo, la manera en que afectan a la sociedad y de cómo nos impactan de manera personal. Y por otro lado, se inducirá un cambio actitudinal frente a esta problemática, incentivando una visión optimista y de auto desafío permanente para incorporar las competencias necesarias para actuar en el mundo digital.

La capacitación está dirigida a profesionales, técnicos, emprendedores, empresarios Pyme y todo aquel que quiera comprender de qué manera puede aprovechar las nuevas tecnologías de información y comunicación para mejorar su vida laboral y personal.

Click AQUÍ  para conocer más detalles

 

DIPLOMATURAS PARA EMPRENDEDORES – TU MAPA DE RUTA –

El Emprendedorismo se ha constituido en un pilar de desarrollo, conllevando progreso social y económico. Es gracias a los emprendedores y a su espíritu de innovación que surgen nuevos proyectos que generan riqueza. Aunando compromiso personal y social, los emprendedores buscan lograr autonomía profesional, aportando al medio en que viven nuevas propuestas que ayudan a mejorar la calidad de vida. Emprender requiere de actitudes, habilidades, motivaciones, y conocimientos, aspectos que esta Diplomatura se propone profundizar. Se trata de un mecanismo de apoyo a la formación, entrenamiento y capacitación de los emprendedores actuales y futuros que deseen incrementar su eficiencia y capacidad, de modo tal que sus esfuerzos arriben a los objetivos buscados.

Click AQUÍ  para conocer más detalles

 

DIPLOMATURA EN DESARROLLO INTEGRAL DE FRANQUICIAS

La contribución del sistema de franquicias a la generación de empleo y riqueza es de gran importancia. Las más de 120 empresas asociadas a la AAMF reúnen en total una cifra superior a los 8000 locales y emplean a más de 60.000 personas de forma directa y otro tanto mayor en forma indirecta. Estas cifras prácticamente se duplican considerando variantes contractuales de formas asociativas y empresas aún no incorporadas a la AAMF. El sistema de franquicias es una alternativa que puede conllevar importantes beneficios a las Pymes que lo utilicen. La planificación, la administración y promoción centralizada y las economías de escala obtenidas, permiten que el sistema incremente la competitividad de los integrantes de una red, desarrollando incluso potencial para incursionar exitosamente en los mercados externos.

Asimismo, el sistema de franquicias otorga oportunidades de autoempleo ─ mediante inversión ─ a grupos familiares que, sin experiencia previa, pueden incursionar con menor riesgo empresarial en el comercio, los servicios y la industria.

Click AQUÍ  para conocer más detalles

 

Deja un comentario