Desde el Centro Comercial e Industrial informamos que tras gestiones realizadas en conjunto con la Asociación de Entidades Empresarias del Sur Santafesino se ha logrado el compromiso del Gobierno Provincial para no adherir al Sistema de Recaudación sobre Tarjetas de Crédito y Compra (SIRTAC), que surge a partir de la Resolución 2/2019 de la Comisión Arbitral a través de la cual se disponen retenciones del Impuesto a los Ingresos Brutos, sobre operaciones con tarjetas de crédito, tickets y sistemas de cobro.
Cabe aclarar que ya existía un régimen de retenciones del Impuesto a los Ingresos Brutos para operaciones bancarias (SIRCREB) y ahora las provincias que adhieran podrán retener en operaciones con tarjetas de crédito o pagos con Mercado Pago (Sirtac)
La norma aprueba el Sistema de Recaudación sobre Tarjetas de Crédito y Compra “SIRTAC”, en cumplimiento de las disposiciones sobre regímenes de retención establecidas por las jurisdicciones adheridas al Convenio Multilateral y al presente Régimen, para los casos de:
A) Liquidaciones o rendiciones periódicas correspondientes a sistemas de pago mediante tarjetas de crédito, de compras y/o pagos, tickets o vales alimentarios, de combustibles y/o cualquier clase de tickets o vales de compras y/o similares y;
B) Recaudaciones, rendiciones periódicas y/o liquidaciones correspondientes a sistemas de pago mediante concentradores y/o agrupadores de pago (Administradores de Sistemas de Pagos).
Las jurisdicciones adheridas al Convenio Multilateral podrán disponer mediante el dictado de la normativa local correspondiente, su adhesión al SIRTAC, el cual resultará de aplicación para quienes revistan o asuman la calidad de contribuyente del Impuesto sobre los Ingresos Brutos –comprendidos en las normas del Convenio Multilateral y/o locales– en las mismas.
Los regímenes de recaudación como el SIRTAC pueden causar incrementos de precios, una migración al cobro en efectivo, informalización de la economía, quita capital de trabajo (por el incremento de saldos a favor permanentes de los contribuyentes) y por ende pérdida de empleo. Estos sistemas presionan aún más al sector del Comercio el cual tuvo una caída el último trimestre del 2018 del 15 % (con respecto al año anterior), aumento de tarifas de servicios públicos y tiene una gran presión fiscal.