El CCeIVT participó del XVIII Foro Internacional de Ciudad, Comercio y Turismo de CAME

El XVIII Foro Internacional de Ciudad, Comercio y Turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa‎ (CAME) fue el espacio donde más de 500 empresarios de todo el país debatieron y se plantearon nuevos desafíos con el firme objetivo de seguir generando empleo en el país. Desde el Centro Comercial e Industrial de Venado Tuerto asistió Pablo Rivelli, Fernanda Castro, Daniel Long y Sandra Garay.

El pasado jueves 3 y viernes 4 de octubre  se llevó a cabo en Buenos Aires el XVIII Foro Regional de Turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y Seminario Internacional de Centros Comerciales Abiertos (CCA). El encuentro que se realizó en el auditorio de la entidad que nuclea a unos 500 mil empresarios de todo el país,  convocó a más de 500 empresarios, dirigentes del sector, autoridades nacionales, directores de centros comerciales, representantes de economías regionales, empresarios Pymes y profesionales de todas las industrias vinculadas al turismo y al comercio.

El presidente de CAME, Gerardo Díaz Beltrán, instó a sus pares a seguir exigiéndose en un contexto que es hoy complejo para las pymes. Propuso modificar la visión y proponer misiones, “transformarnos para crecer”, señaló, al tiempo que indicó que “el turismo genera arraigo, tradición y desarrollo regional”.

Además, el evento tuvo como primer expositor del foro de debate, al médico neurocirujano Facundo Manes, quien se refirió sobre el desarrollo de la industria del conocimiento en un país. Recordó que los países que más evolucionaron fueron los que más invirtieron en la investigación atada a sus sectores productivos.

“Si no entendemos esto les puedo asegurar que dentro de 10 años vamos a estar discutiendo nuestros mismos problemas y con una nueva etapa de pobreza. Hace décadas que venimos hablando de la inflación, corrupción y demás problemas que venimos repitiendo”, dijo ante el auditorio repleto de empresarios de todos los puntos del país.

Y resaltó por otra parte que “la única manera de salir de la pobreza es generar más riqueza”.

 

Deja un comentario