Desde el Centro Comercial e Industrial informamos que el Gobierno Nacional a puesto a disposición una nueva herramienta para PYMES.
Presentando un proyecto de capacitación para trabajadores ocupados y desocupados, las grandes empresas, las cooperativas de trabajo y MiPyMEs pueden acceder a un certificado de crédito fiscal para cancelar IVA, ganancia mínima presunta, impuesto a las ganancias e impuestos internos.
¿Cuál es el monto que se financia?
- MiPyMEs: hasta 30% de la masa salarial,
- Cooperativas de trabajo: hasta 30% de la masa salarial.
- Grandes empresas: hasta 0,8% de la masa salarial, con diferentes topes según la línea de financiamiento aplicada.
Incremento de beneficio
Grandes empresas, cooperativas de trabajo y MiPyMEs pueden acceder a un incremento del monto aprobado si:
- Incorporan trabajadores desocupados.
- Incorporan trabajadores desocupados con discapacidad y/o beneficiarios del Seguro de Capacitación y Empleo.
- Certifican las habilidades de trabajadores desocupados que hayan realizado formación profesional o entrenamiento para el trabajo en el marco de la misma propuesta.
Grandes empresas: el tope puede extenderse si el crédito se destina a:
- Formación profesional exclusivamente de desocupados.
- Entrenamiento para el trabajo.
- Certificación de competencias laborales para desocupados.
- Fortalecimiento de la infraestructura y/o certificación de la calidad de gestión de instituciones de formación profesional.
¿Qué tipo de propuestas pueden presentarse?
- Formación profesional
- Entrenamiento para el trabajo
- Fortalecimiento de infraestructura y certificación de calidad de Instituciones de Formación Profesional (IFP)
- Certificación de calidad de productos y procesos
- Certificación de competencias laborales
Para más información: https://www.argentina.gob.ar/trabajo/creditofiscal