Visita de director de Seguridad Alimentaria, Stefano Quaglia y concejal Leo Calaianov

El martes 3 de agosto recibimos en nuestra institución la visita de director de Seguridad Alimentaria, Stefano Quaglia y concejal Leo Calaianov quienes fueron recibidos por el Sras Ruth Sager, Silvia Villarroya miembros Comisión Directiva del Centro Comercial e Industrial de Venado Tuerto y Celeste Herrera por Cámara de Jóvenes.

Se  presentaron las modificaciones que se realizaron a la ordenanza de Agroalimentos, según explicó el director del área, la misma le da un marco que ordena su trabajo y facilita el control, además se pretende reglamentar con un decreto municipal, donde completa lo que ya está  en la nueva ordenanza.

Se enfatizó que la dirección de Seguridad Alimentaria sufrió muchos cambios, que significaron  más  controles  de comercios y sus mercaderías y de a poco en el 2020 se trabajó en la educación y concientización de los Comercios del rubro alimenticio. En  el 2021 se puso eje en el trabajo con emprendedores,capacitaciones para lograr  idoneidad para ejercer  las buenas prácticas, la importancia de contar con el Carnet de manipulador y las gestiones para habilitar el comercio.

También  se manifestó que se está  armando un equipo de gente que responde al área de bromatología con formación específica en Alimentos Se está avanzando en la idea de lograr que Venado Tuerto tenga  un laboratorio de análisis de alimentos que recepcione productos alimenticios y alimentos. También se habló de la  coordinación con los puntos donde se sitúa la cabina sanitaria. Laboratorio. Se va a llamar a concurso de laboratorios locales para ofrecer servicio de análisis o un grupo de laboratorios poder realizar una parte cada uno.

Con respecto a las tasas, la idea principal no es sobrecargar al contribuyente, por eso se pensó en  algo  muy accesible que se va a comenzar a pagar recién en el 2023, también habrá bonificaciones, premios a los comercios que cumplen con la ordenanza y decreto, entre otros.  Por último, manifestaron que van a comenzar a implementar campañas de difusión donde apuntan a concientizar y educar tanto al consumidor como al comerciante.

Es allí donde desde el centro ofrecimos  colaboración con la difusión de campañas vinculadas al tema.

Se puso de manifiesto durante toda la reunión  la importancia de la salud del consumidor y también la fuerza que puede ejercer el comerciante como parte de la cadena agroalimentaria para hacer más eficiente el trabajo y más responsable la población y su comercio.

Se comento también los temas que se acordaron con la CARVT en una reunión previa que interesa a los industriales y productores de alimentos, se aclara que los fabricantes que ya tienen RNE no tendrán ninguna carga impositiva adicional porque ya abonan la correspondiente tasa.

Esta ordenanza tiene en cuenta que  las exigencias para que los productores locales logren las habilitaciones Municipales sean exactamente las mismas que las que exige el Código Alimentario ArgentinoTodos los productos que estén habilitados por la nueva ordenanza local, deben tener una etiqueta que indique que es un producto que solo se comercialice en Venado Tuerto

Deja un comentario