Centro Comercial dijo presente en Viví Santa Fe

Entre el jueves y el domingo, el evento que recreó en la Estación Belgrano el territorio santafesino con sus rutas, localidades y atractivos turísticos y comerciales, pudo ser disfrutado por más de 50.000 personas. El gobernador Omar Perotti participó del cierre del encuentro, que culminó con éxito y superó las expectativas de los organizadores.

El jueves 01 de septiembre representantes de los Centros Comerciales de Venado Tuerto y Rufino, y del municipio de dicha localidad estuvieron presentes en la inauguración de la Expo. Donde el Presidente de nuestra entidad Luis Pagnoni acompañado por la presidente de Cámara de Jóvenes Celeste Herrera, hicieron entrega de la “Declaración de Interés Municipal” realizada por la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Venado Tuerto.

Este domingo culminó “Viví Santa Fe“, el encuentro del turismo y comercio que puso en valor el potencial de la provincia y recreó en la Estación Belgrano todo el territorio santafesino con sus rutas, localidades y atractivos turísticos y comerciales. El evento fue organizado por el gobierno provincial a través de la Secretaría de Turismo y Comercio junto a la Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y Otras actividades de la provincia (Fececo) y en cuatro días recibió a más de 50.000 personas.

Representantes del Centro Comercial de Venado Tuerto y Rufino,
y del municipio de dicha localidad.

El gobernador Omar Perotti se hizo presente en el cierre del encuentro y dialogó con el móvil de AIRE sobre el éxito del evento. “Es una gran satisfacción haber podido desarrollar esta actividad que es el resultado de mucho esfuerzo. El objetivo fue empezar a cambiar la cultura de hacer turismo fuera de la provincia. Muchos santafesinos ya tuvieron un cambio de actitud y empezaron a conocer mucho más su provincia”.

“Santa Fe tiene mucho para mostrar, es atractiva de punta a punta, vino para quedarse como plaza receptiva de turismo”, indicó el mandatario, al tiempo que destacó “los espacios al aire libre, el aprovechamiento de sus ríos y la historia que tiene cada uno de nuestros pueblos, es digno de conocer”. En este sentido señaló que desde el gobierno provincial “se están haciendo mejoras en infraestructura para poder acceder a determinados lugares” y se está trabajando e involucrando a los municipios y a las comunas para que empiecen a ofrecer sus lugares como destinos turísticos. “Dinero que se gasta en la provincia es trabajo para los santafesinos y arraigo para nuestra gente”, destacó.

Por su parte, el ministro de la Producción, Daniel Costamagna valoró el trabajo realizado por las áreas organizadoras y por Fececo para que el encuentro fuera “un éxito”. “Lo que pudimos mostrar es realmente un orgullo, la gente está muy contenta. Y lo quisimos hacer en la ciudad de Santa Fe porque es la capital de la provincia. Queremos que ésta sea la primera de muchas”.

En cuanto a los desafíos que hoy tiene la provincia, el funcionario indicó que “tenemos que incrementar y fortalecer el turismo receptivo”. “Esto somos”, dijo Costamagna en relación a cada uno de los stands: “Somos trabajo, producción, recursos naturales, cultura e historia y tenemos mucho para dar. Estamos trabajando en forma conjunta con los actores zonales para atraer inversiones y fundamentalmente muchísima gente de la provincia y todo el país”.

Por último, el presidente de Fececo, Eduardo Taborda, concluyó en que “Viví Santa Fe fue la posibilidad de plasmar el sueño que teníamos de poner en valor lo nuestro. La provincia entera se encontró y hoy estamos todos para mostrar lo que somos y lo que tenemos. Pasaron más de 50 mil personas y estamos seguros que van a venir inversiones”.

La expo desde adentro

La enorme cantidad de visitantes se sorprendió con los más de 60 destinos con circuitos de turismo rural, pesca, educativo, industrial, religioso e histórico. También durante el día viernes, fueron más de 80 participantes los que fueron parte de rondas de negocios que llevaron a cabo más de 1000 encuentros entre hosted Buyers, operadores mayoristas de todo el país, agencias de turismo de toda la provincia, destinos y proveedores turísticos de todos los puntos de Santa Fe. Se realizaron más de 35 shows en el escenario principal, donde cada localidad participó exponiendo y mostrando sus colores, tradiciones y cultura, como comidas típicas, diferentes tipos de danzas, y espectáculos musicales.

El móvil de AIRE visitó el encuentro social en su última jornada.

https://youtube.com/watch?v=5nEel0nlBaA%3Ffeature%3Doembed

El jueves pasado se realizó el acto de inauguración, a cargo de Alejandro Grandinetti, Secretario de Turismo de la provincia, Juan Marcos Aviano, Secretario de Comercio interior, Eduardo Taborda, Presidente de Fececo, junto a diferentes autoridades de instituciones, municipales y comunales, provinciales, entra las que se encontró Alejandra Rodenas, vicegobernadora de la provincia.

El éxito de

El éxito de “Viví Santa Fe”, el encuentro del turismo y comercio que puso en valor el potencial de la provincia

Maiquel Torcatt / Aire Digital

El Secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti manifestó su gran alegría por el desarrollo de la muestra y sobre todo por la gran concurrencia y adhesión del público: “Estamos muy contentos por llevar adelante una propuesta de gran valor no solo para el sector turístico y comercial, sino para todos los santafesinos que pueden acercarse a compartir un buen momento con la familia, conociendo y disfrutando de las propuestas que las localidades de la provincia presentan, al igual que la Secretaria de Turismo de la Provincia”.

“Es una fiesta a todo color, sabor y sonido, donde también se pone en valor el sector comercial, tan importante para articular cualquier actividad productiva, y sobre todo dentro de una articulación público-privada, que potencia las posibilidades y complementa en valor y alcance”, finalizó el funcionario.

Deja un comentario