El miércoles 7 de septiembre recibimos en nuestra institución la visita del secretario de Desarrollo Productivo y Planeamiento Urbano del Gobierno de nuestra Ciudad, Sr. Santiago Meardi, la directora de Comercio e Industria, Lic. Geraldina Morguen y el Subsecretario de Movilidad y Transporte Eugenio Bernabei, quienes fueron recepcionados por el Presidente de la institución Sr. Luis Pagnoni, miembros Comisión Directiva del Centro Comercial e Industrial de Venado Tuerto y Cámara de Jóvenes y varios comerciantes de la calle San Martín.

En la Reunión se hizo un resumen de los encuentros anteriores que se hicieron con representantes de distribuidoras, donde se avanzó en acuerdos básicos para la reorganización de carga y descarga en la zona céntrica principalmente, con el foco puesto en el correcto uso y orden “la distribución de las dársenas, tamaños de los rodados N1 3500 Kg, N2 12000 Kg hasta los 8 mts que serán contemplado en las mismas. Se nombraron los horarios de uso de 7 a 20 hs, y destacaron que el objetivo es que todos los vehículos estén registrados y habilitados para usar la dársena”.
También comentaron de los cambios que van a realizar con respecto al “Estacionamiento Medido y el Transporte de pasajeros”, en donde van a realizar modificaciones necesarias en los recorridos para abarcar sector de la ciudad a los cuales no llegaban y era necesario. Con respecto al Estacionamiento Medido, se va a implementar una App y a la vez los comercios del centro van a poder vender fichas para aquellas personas que son de afuera o que no tengan la posibilidad de manejar la App como es el caso de las personas adultas.
Por último, se presentó el proyecto de las Bicisendas, donde aclararon que se va a realizar en etapas previendo comenzar en el 2023, se tiene contemplado la señalética correspondiente, los bicicleteros, etc. Se dialogó en específico sobre la configuración de las calles, que quedaría de la siguiente manera Bicisenda, el espacio para que un auto circule y el sector de estacionamiento.

Todos los presentes en la reunión coincidieron que es necesario el cambio ya que es uno de los objetivos de los centros comerciales a cielo abierto que se le dé prioridad al peatón y no a los autos. Es parte del proceso de modernización de los espacios tan necesario para nuestra ciudad, y además genera conciencia del cuidado al medio ambiente.